¿Por qué Julio César se enfrentó al Senado?

¿Por qué Julio César se enfrentó al Senado?

¿Cómo influyó Julio César en los líderes romanos que vinieron después?

p445 buscaban en esas regiones y arrestaban a los hombres que se escondían allí. 7 César dio a su jefe, Cornelio, dos talentos para liberarlo, y en seguida se hizo a la mar y navegó hasta el rey Nicomedes en Bitinia.5 8 Con él estuvo poco tiempo, y luego, en su viaje de vuelta,6 fue capturado, cerca de la isla de Farmacusa, por los piratas, que ya entonces controlaban el mar con grandes armamentos e innumerables embarcaciones pequeñas.

1 Para empezar, pues, cuando los piratas exigieron veinte talentos por su rescate, él se rió de ellos por no saber quién era su cautivo, y de motu propio aceptó darles cincuenta. 2 A continuación, después de haber enviado a varios seguidores a diversas ciudades para conseguir el dinero y de haberse quedado con un amigo y dos ayudantes entre los cilicios, los más asesinos de los hombres, los tuvo en tal desprecio que cada vez que se acostaba a dormir enviaba y ordenaba que dejaran de hablar. 3 Durante ocho y treinta días, como si los hombres no fueran sus vigilantes, sino su guardia real, compartió sus deportes y ejercicios con gran despreocupación. 4 También escribía poemas y diversos discursos que les leía en voz alta, y a los que no los admiraban los llamaba en su cara bárbaros analfabetos, y a menudo amenazaba entre risas con ahorcarlos a todos. Los piratas estaban encantados con esto, y atribuían su audacia al hablar a una cierta simplicidad y alegría infantil. 5 Pero cuando llegó su rescate de Mileto y lo pagó y fue liberado, inmediatamente tripuló los barcos y se hizo a la mar desde el puerto

Rey Julio César

¿Qué dices, César? ¿Acaso alguien de tu talla va a prestar atención a los sueños de una mujer y a los presagios de hombres insensatos?” Así le dijo Decimus Junius Brutus Albinus a Gaius Julius Caesar. Decimus, de 36 años, hablaba con franqueza a un hombre que le llevaba casi 20 años de edad, un hombre que no sólo era su jefe, sino también el dictador vitalicio de Roma. Sin embargo, César apreciaba a Décimo, un viejo compañero de armas y un lugarteniente de confianza, y por eso le dejó hablar. Se reunieron en la residencia oficial de César en el corazón de Roma.

Quizá te interese  ¿Cuál es la religión de los griegos?

Era la mañana del 15 de marzo del 44 a.C. -los idus, como los romanos llamaban a la mitad aproximada de cada mes: los idus de marzo-. El Senado estaba reunido ese día, sus miembros esperaban ansiosamente la llegada del dictador. Sin embargo, César había decidido no asistir, supuestamente por su mala salud pero, en realidad, la verdadera causa era una serie de malos presagios que habían aterrorizado a su esposa, Calpurnia.

Decimus hizo cambiar de opinión a César. César decidió acudir a la reunión del Senado después de todo, aunque sólo fuera para anunciar el aplazamiento en persona. Lo que no sabía era que allí le esperaban más de 60 conspiradores con sus puñales preparados. Sin embargo, Decimus era demasiado consciente: era uno de los cabecillas del complot y sus acciones de esa mañana estaban a punto de cambiar el curso de la historia.

Julio César hoy

En la época del nacimiento de Julio César, los problemas políticos, sociales, económicos y morales creados por la adquisición de un imperio mediterráneo en los siglos III y II a.C. comenzaron a desafiar a la República Romana. La oligarquía senatorial que gobernaba Roma se mostraba inadecuada para hacer frente a estos nuevos retos. No podía controlar a los ejércitos y a los generales y no estaba dispuesta a escuchar las peticiones de los aliados italianos de igualdad de ciudadanía y de las provincias de justicia. El sistema tampoco tenía respuestas reales para el crecimiento de un proletariado urbano y la importación masiva de esclavos. César vio estas insuficiencias del Senado y utilizó los problemas y dilemas de la época para crear su propio poder político y militar supremo.

Quizá te interese  ¿Quién invadio a los españoles?

César nació el 13 de julio del año 100 a.C. Su padre sólo había tenido un éxito político moderado, alcanzando el cargo de pretor pero no el de cónsul. La madre de César era de origen plebeyo. La familia podía presumir de una larga, aunque no demasiado distinguida, historia. Era una familia patricia por parte de su padre y, por tanto, una de las fundadoras de Roma y tenía derecho a ciertos privilegios y cargos tradicionales. Sin embargo, en comparación con muchas otras familias romanas importantes, había producido pocas personas distinguidas.

Datos sobre Julio César

Tras un siglo de guerras civiles y de miedo y caos generalizados, surgió un nuevo y prometedor líder que, a pesar de sus orígenes comparativamente humildes, pronto fue llamado Augusto, el venerado, por los senadores. Este cuerpo corporativo, antaño tan poderoso, vio muchas esperanzas en este único hombre y le concedió numerosos honores, gracias a los cuales acabó superando a todos los demás senadores del Estado. Por consentimiento general de los senadores romanos, se erigió como el que restauraría la República Romana. Los acontecimientos de su reinado deben parecernos especialmente interesantes, porque no está claro cómo se puede restaurar la República, si se produce un cambio de poder sin precedentes y la aceptación de este poder dentro del Senado. ¿No es esto lo que se tiende a interpretar como la caída de una República?

Las investigaciones coinciden en que, a pesar de que Augusto afirmaba haber restaurado la República, el Estado romano, durante la mayor parte de su gobierno, se califica como una nueva forma de gobierno, a saber, el Principado, que iba a seguir siendo la forma de gobierno dominante durante los siglos siguientes. Sin embargo, el Senado seguía existiendo, continuaba reuniéndose y discutiendo los asuntos importantes del Estado. La investigación ha sido muy controvertida en cuanto a la mejor manera de describir la distribución del poder entre el Emperador y el Senado. Las opiniones van desde una Diarquía en la que Augusto era el mero ejecutor y leal servidor del Senado[1], hasta la opinión de que se trataba de una clara Monarquía de Augusto con un Senado cuya única tarea era aprobar la voluntad del Emperador[2] Es por tanto una cuestión esencial, cómo y en qué medida cambió el Senado. ¿Qué papel cumplía en el gobierno de Augusto y con qué derecho estaba en manos del Emperador iniciar todos estos cambios y cómo debía definirse su propio papel?

Quizá te interese  ¿Que le súplica Dido a Eneas?
¿Por qué Julio César se enfrentó al Senado?
Scroll hacia arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad