4
La Fiesta de los Patios de Córdoba – Patrimonio de la HumanidadLa Fiesta de los Patios de Córdoba – Patrimonio de la HumanidadLa Fiesta de los Patios de Córdoba 2022 (patios): Del 3 al 15 de mayo.Hasta que esté lista la información completa de la Fiesta de los Patios de Córdoba 2022, te sugerimos que eches un vistazo a la información de 2021 que aparece a continuación (es muy similar cada año):
Visitando Patios de Córdoba todo el año: Pincha aquí ¿QUÉ SON LOS PATIOS?**En la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco desde diciembre de 2012** Un patio es un espacio exterior de una casa que proporciona iluminación y ventilación a las demás estancias. Además, su ubicación accesible lo convierte en una zona común, centro de la vida familiar.
Debido al clima cordobés, cálido y seco, los habitantes de la ciudad, -primero los romanos y después los musulmanes-, adaptaron el diseño típico de la casa popular a sus necesidades, haciendo que la vivienda girara en torno a un patio interior (patio en castellano), normalmente con una fuente en el centro y a menudo con un pozo para recoger el agua de lluvia. Los musulmanes hicieron más ajustes, dando a la casa una entrada desde la calle que pasaba por un porche, y llenando el patio de plantas para dar la sensación de frescura.
Cuántos días en Córdoba
La fiesta de los Patios de Córdoba es una de las más originales de cuantas se celebran anualmente en territorio español. Íntimamente ligada a la primavera, cuando la vegetación alcanza su máxima plenitud, ha sido declarada de Interés Turístico Nacional.
Por si fuera poco, en 2012 también recibió la distinción de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el ámbito de la cultura por parte de la UNESCO. Y es que constituye toda una exaltación de la belleza natural. Si quieres saber más sobre los Patios de Córdoba, te invitamos a seguir leyendo.
Esta fiesta tiene su origen en la idiosincrasia de las casas típicas cordobesas. El magnífico clima de la zona hizo que los romanos, primero, y los musulmanes, después, construyeran sus casas en torno a un patio central donde hacían la mayor parte de su vida doméstica.
Como indicamos, en 1980 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y en 2012 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Actualmente, la Fiesta de los Patios de Córdoba es una de las más populares de toda Andalucía y reúne a más de un millón de visitantes deseosos de disfrutar de la belleza floral de los patios.
Blog de viajes de Córdoba España
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Patio andaluz” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (febrero de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Durante mucho tiempo ha sido costumbre decorar las casas y palacios con grandes espacios abiertos y jardines dominados por flores fragantes, fuentes, canales, pozos, estanques,[2] frescos con escenas mitológicas y medallones de mármol (en las paredes), formando formas ornamentadas pero armoniosas con la intención de representar el Jardín del Paraíso tal y como lo imaginaban los arquitectos clásicos y musulmanes.
Existen innumerables ejemplos en toda la región de Andalucía, especialmente en el casco histórico de Córdoba, donde se celebra la “Fiesta de los patios”. Estas casas patio son viviendas comunales, familiares o plurifamiliares o conjuntos de casas individuales con el patio compartido. Como espacio cultural característico cuentan con una abundante variedad de plantas, y durante la fiesta los habitantes pueden compartir comida y vino, y recibir libremente a todos los visitantes para que admiren su belleza y la destreza que supone su creación. Los patios también acogen el cante tradicional, el toque de guitarra flamenca y el baile[3].
Cosas gratis que hacer en Córdoba, España
Los patios andaluces son más que lugares al aire libre para el recreo y la comida, actúan como el centro de una casa típica de esta región de España, y siempre están ricamente decorados con flores, fuentes y mosaicos, creando un ambiente de ensueño y relajante.
Desde el punto de vista arquitectónico, los patios andaluces siempre se sitúan en el centro de la casa, la mayoría son espacios abiertos, y los pasillos de azulejos marcados por columnas son los pasillos que conducen a las habitaciones de una casa tradicional andaluza.
Nos las arreglamos para encontrar algunos patios preciosos mientras deambulábamos por las calles de Sevilla y Córdoba, incluso sin hacer un recorrido especial, así que esté atento a los rincones escondidos cuando visite estas ciudades andaluzas.
Los mejores patios de Sevilla están prohibidos, y quizás eso es lo que los hace tan atractivos. Hay unos cuantos patios preciosos abiertos al público, y seguro que los encontrará en cualquier palacio andaluz, así como en pequeños hoteles y hostales tradicionales.
Las flores rojas de pico de grulla en macetas azules son el leitmotiv de Córdoba y el emblema de los patios de esta ciudad andaluza. Puede encontrarlas decorando las estrechas calles del casco antiguo, donde también encontrará algunas variantes llamativas.