¿Donde está el Lago de Sanabria?

¿Donde está el Lago de Sanabria?

Lista de lagos en España

El Lago de Sanabria es la masa de agua que da nombre a este espacio protegido, que se justifica por los impagables paisajes que ofrece al visitante y por sus dimensiones: una longitud máxima de 3.178 metros, una anchura de 1.590 y una superficie de casi 320 hectáreas. Si pudiéramos observar su perfil, veríamos que está formado por dos cubetas: la más occidental alcanza una profundidad de 40 metros, mientras que la oriental llega a los 51 metros.

HistoriaEl Lago de SanabriaLa historia de esta comarca es la de una tierra que contactó en su evolución con variadas culturas, viéndose influenciada en distinta medida por ellas, pero manteniendo siempre su ancestral forma de ser, sin duda debido a su aislamiento orográfico.

Si queremos entender el porqué del paisaje actual debemos retroceder unos cuantos miles de años. Fue entonces cuando la poderosa acción del hielo configuró el escarpado y espectacular entorno que hoy contemplamos.

La mayoría de nosotros concibe el hielo como un sólido frágil, ya que estamos acostumbrados a verlo sólo en capas finas. Pero cuando se ha acumulado un espesor importante de hielo en la superficie del suelo, el que se encuentra en su parte inferior se comporta como un material plástico, capaz de deslizarse por una pendiente, lo que lo convierte en un eficaz agente de transporte, además de un increíble modelador del terreno. Entonces podríamos definir un glaciar como cualquier acumulación natural de hielo en la tierra, que está o estuvo animada por un movimiento de traslación.

Lago ladoga

Durante el Pleistoceno superior, hace más de 100.000 años, un impresionante glaciar con lenguas de hielo de más de 20 kilómetros de longitud dio lugar a lo que actualmente se conoce como el Lago de Sanabria.Hoy, sus 318 hectáreas de superficie y su profundidad, que alcanza los 51 metros, lo convierten en el mayor lago de la Península Ibérica.

Quizá te interese  ¿Que hay en el Teatro Real de Madrid?

Los abundantes bosques que rodean el Lago de Sanabria están formados por robles pirenaicos. También son interesantes los macizos de acebos y tejos, mientras que los abedules y los alisos abundan en las riberas de los ríos que descienden de las cumbres o enlazan los distintos lagos contenidos en el parque natural.

Parque natural del Lago de Sanabria

El Lago de Sanabria es un lago situado en la comunidad de Castilla y León, en la provincia de Zamora y cerca del límite con Galicia. Este lago está rodeado de un bello espacio natural y es uno de los lugares preferidos para hacer senderismo o descubrir el bello entorno. También está cerca de la localidad de Puebla de Sanabria, que es otro punto de interés turístico.

Vamos a conocer más detalles sobre el Lago de Sanabria y lo que podemos ver en él. Además, veremos algunas cosas que están cerca. Este lugar es ideal para una sencilla escapada de fin de semana, donde se puede disfrutar de la tranquilidad de un entorno natural de gran belleza.

Este lago es un lugar que la gente de los alrededores visita mucho durante la temporada de verano, ya que en él podemos encontrar varias playas. Teniendo en cuenta lo lejos que está la costa, es un lujo. Así que podemos disfrutar de un buen baño y de un día de playa en las montañas y en el interior. Las principales son las de Viquiella y Custa Llago, que incluso tienen arena. Hay otras secundarias y más pequeñas que también pueden ser más tranquilas, como las de Los Enanos, Los Arenales de Vigo, El Folgoso y El Pato.

Quizá te interese  ¿Cuál es la playa más cercana a Huelva?

Cuál es el lago más grande de España

La reserva se encuentra al noreste de la provincia de Zamora, en el espacio natural de Sanabria. Es una zona montañosa con valles profundos donde hay multitud de lagunas glaciares. La más importante de ellas es la Laguna de Sanabria.

Un magnífico glaciar con hielo se extiende más de 20 kilómetros, formando lo que se conoce como la Laguna de Sanabria.Hoy en día sus 318 hectáreas de terreno, y su profundidad de hasta 51 metros, la convierten en la más grande de la Península Ibérica.La Reserva, por tanto, es un magnífico lugar para el estudio de los glaciares y existen numerosas rutas a pie.Predominan los robledales pero también se pueden encontrar alisos, fresnos, sauces, abedules, acebos, castaños y tejos. La fauna cuenta con una gran variedad de especies: 76 tipos de aves y 17 grandes mamíferos. Entre ellos la perdiz y el lobo.

¿Donde está el Lago de Sanabria?
Scroll hacia arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad